Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 1 Núm. 1 (2017): El malestar hecho cultura. Apuestas para un abordaje.

Vol. 1 Núm. 1 (2017): El malestar hecho cultura. Apuestas para un abordaje.

					Ver Vol. 1 Núm. 1 (2017): El malestar hecho cultura. Apuestas para un abordaje.
Publicado: 2020-06-25

Nota editorial

  • Breve historia de la Carrera

    Silvia Grande
    5-16
    • PDF

Dossier

  • Seminario crueldad y pulsión de muerte

    Fernando Ulloa
    26-46
    • PDF

Experiencia Rosario

  • Relatos perdidos. Dictadura cívico militar, Guerra de Malvinas y transmisión intergeneracional

    Lucia Briguet
    51-67
    • PDF
  • Análisis de los efectos que produce el sufrimiento institucional en sujetos privados de la libertad

    Georgina Elsa Borzone
    69-77
    • PDF
  • La lógica manicomial. Un análisis de los imaginarios que despierta la locura en los trabajadores del hospital general

    Pablo Carcovich
    79-92
    • PDF
  • ¿A más cuerpo, menos sujeto? Ecos de una experiencia en salas de rehabilitación

    Cinthia Chufeni
    93-106
    • PDF
  • Una apuesta a la producción de subjetividad: experiencia de trabajo con un grupo de jóvenes en un Programa de Inclusión Juvenil municipal

    Carolina López Ortiz
    107-122
    • PDF

Entrevista

  • La vida y época de Marie Langer

    Claudio Cúneo; Nancy Caro Hollander
    127-131
    • PDF
  • ¿Quién fue Marie Langer?

    Sergio Garcia de la Cruz
    133-150
    • PDF

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • Español (España)
  • English

Palabras clave

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
Facultad de Psicología-Secretaría de Estudios de Posgrado
Revista de la Carrera de Especialización en Psicología Clínica, Institucional y Comunitaria

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.