El trabajo clínico con lo traumático. “La explosión de calle Salta” y un abordaje desde la propuesta teórica de Silvia Bleichmar

Autores/as

  • Magali Besson Universidad Nacional de Rosario; Argentina.

Palabras clave:

traumatismo, modelo metapsicológico, simbolizaciones de transición

Resumen

El presente artículo aborda la pregunta por el trauma desde una perspectiva metapsicológica para definir los modos de intervención específicos en el trabajo clínico del psicoanalista frente a los desastres y catástrofes productos del obrar humano. Se basa en la investigación de la propuesta teórica de la psicoanalista argentina Silvia Bleichmar y en la puesta a prueba de sus fundamentos a partir de la reelaboración del proceso clínico sostenido con una sobreviviente de una tragedia reciente en la ciudad de Rosario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Magali Besson, Universidad Nacional de Rosario; Argentina.

Psicóloga, especialista en Psicología Clínica, Institucional y Comunitaria (UNR), trabajó como psicóloga en APS municipal y provincial desde el año 2000 hasta el 2021 y actualmente dicta clases en la Facultad de Psicología de la UNR y en seminarios de psicoanálisis.

Citas

Calvo, M. (2018). Silvia Bleichmar. En C. L. Borensztejn (coord.), Diccionario de psicoanálisis argentino. Buenos Aires: Asociación Psicoanalítica Argentina.

Laplanche, J. (1987) Seminario V La cubeta, Trascendencia de la transferencia. Buenos Aires: Amorrortu

Bleichmar, S. (2009) Superar la inmediatez. Buenos Aires: Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini.

----------------- (1990) La construcción de la verdad en psicoanálisis. En Publicaciones de la Asociación Escuela Argentina de

Psicoterapia para Graduados N°16. Buenos Aires.

----------------- (1987) Jean Laplanche: un recorrido en problemáticas. En Publicaciones de la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados. N° 14. Buenos Aires.

---------------- (2021) Aportes del psicoanálisis para una teoría de la inteligencia. Buenos Aires: Noveduc.

---------------- (2015) En los orígenes del sujeto psíquico. Del mito a la historia. Buenos Aires: Amorrortu.

--------------- (2012) El diagnóstico en psicoanálisis: el sufrimiento psíquico y sus determinaciones. En Revista Generaciones N° 8. Buenos Aires: Eudeba. Pp:141-158.

--------------- (2010) Psicoanálisis extramuros. Puesta a prueba frente a lo traumático.

Buenos Aires: Entreideas.

---------------- (2020). Psicoanálisis en debate. Diálogos con la historia, el lenguaje y la biología. Buenos Aires: Paidós Psi.

---------------- (2006). La deconstrucción del acontecimiento, en Leticia Glocer Fiorini (comp.). Tiempo, Historia y Estructura. Su impacto en el psicoanálisis contemporáneo Buenos Aires: Lugar Editorial, APA. Pp. 139- 153.

----------------- (2004) Simbolizaciones de transición. Una clínica abierta a lo real. En Docta - Revista de Psicoanálisis. De intérpretes, oráculos y traductores: La interpretación en psicoanálisis. Año 2. Córdoba: Asoc. Psicoanalítica de Córdoba.

----------------- (2002) La fundación de lo inconciente. Destinos de pulsión, destinos del sujeto. Buenos Aires: Amorrortu.

------------- (1994). Repetición y temporalidad: una historia bifronte, en Bleichmar (comp.), Temporalidad, Determinación y Azar. Lo reversible y lo irreversible, Buenos Aires, Paidós.

Freud, S. (2001) El Moisés y la religión monoteista. Obras completas. Tomo XXIII. Buenos Aires: Amorrortu.

---------- (2006) Carta 69. Obras completas. Tomo I. Buenos Aires: Amorrortu. p. 301.

---------- (2006) Carta 52 Tomo I. Buenos Aires: Amorrortu.

--------- (2012 ) Construcciones en el análisis. Tomo XXIII. Buenos Aires: Amorrortu.

Descargas

Publicado

2025-07-10

Cómo citar

Besson, M. (2025). El trabajo clínico con lo traumático. “La explosión de calle Salta” y un abordaje desde la propuesta teórica de Silvia Bleichmar. Barquitos Pintados. Experiencia Rosario., 6, 147–157. Recuperado a partir de https://barquitospintados.unr.edu.ar/index.php/Barquitos/article/view/105

Número

Sección

Otras Experiencias